Ir al contenido principal

¿Cuáles son las ventajas de la tercerización de servicios logísticos? Javier Bonilla Mercado Especialista en Gerencia Logistica.

 La tercerización de servicios logísticos o también llamada logística tercerizada, es una práctica cada vez más común entre las empresas que se dedican a la producción y distribución de bienes y servicios. Consiste, en pocos términos, en la decisión de delegar en una empresa externa o un operador logístico todas aquellas actividades relacionadas con el transporte, el almacenamiento, el control de inventario y la entrega de los productos a los clientes finales. En esta ocasión, hablaremos de los beneficios de la logística tercerizada y por qué es una opción cada vez más buscada por las empresas.

Los beneficios de la logística tercerizada

Servicios de logística tercerizada

Para profundizar en lo mencionado previamente, podemos decir que la tercerización de servicios logísticos ofrece una serie de ventajas para las empresas que deciden aplicar este método. Además, representa beneficios para los clientes finales de las empresas, debido a que mejora la totalidad de la cadena de suministros, incluyendo la llegada de los productos a sus hogares.

En este sentido, los principales beneficios de la logística tercerizada son:

La reducción de costes

Para comenzar, podemos decir que, cuando una empresa decide contratar a un operador logístico, se ahorra inmediatamente los gastos asociados a la gestión de su propia flota de vehículos, el mantenimiento de sus instalaciones, el pago de impuestos y seguros, entre otras cosas. Además, el operador logístico es capaz de aprovechar las economías de escala y las sinergias con otros clientes, con el objetivo de ofrecer precios más competitivos y ajustados a las necesidades de cada empresa, para lograr los mejores resultados.

La mayor sostenibilidad

Por otro lado, al elegir la tercerización de servicios logísticos, la empresa productora puede reducir su impacto ambiental y social. Esto se debe a que el operador logístico es el que se encarga de aplicar las mejores prácticas en materia de seguridad, calidad y responsabilidad social corporativa.

Lo que hay que tener en cuenta en este punto es que el operador logístico también es capaz de implementar medidas orientadas a optimizar el uso de los recursos, como así también a minimizar las emisiones de gases contaminantes y fomentar el reciclaje y la reutilización de los materiales para reducir la huella ambiental.

 

El acceso a nuevas oportunidades

Otro de los puntos clave de la logística tercerizada tiene que ver con la posibilidad de que la empresa productora amplíe su alcance geográfico y acceda, a la vez, a nuevos mercados y clientes potenciales. Esto promueve su crecimiento.

En este punto, el operador logístico es capaz de facilitar el proceso de internacionalización y del mismo modo permite ofrecer servicios integrados que cubran todas las etapas de la cadena de suministro. Estas van desde el aprovisionamiento hasta la distribución final de las mercancías.

El aumento en la productividad

Cuando una empresa opta por la logística tercerizada, una de sus ventajas es que puede dedicar más tiempo y recursos a su actividad principal. Lo que esto permite es mejorar sustancialmente su capacidad de producción, de innovación y de desarrollo. Al mismo tiempo, al adoptar la tercerización de servicios logísticos en un operador externo, algo que se logra es evitar posibles problemas o retrasos que podrían normalmente afectar el cumplimiento de los tiempos de entrega y otros plazos, del mismo modo que las expectativas de los clientes.

La mejora en la calidad del servicio

Finalmente, cuando una empresa elige la logística tercerizada, se beneficia también de la experiencia y el conocimiento del operador logístico. Este último cuenta con los recursos tanto humanos como técnicos, necesarios para poder garantizar una entrega rápida, segura y eficaz de todos los productos y mercancías. Además, el operador puede adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y ofrecer soluciones personalizadas y flexibles a cada cliente.

En conclusión, la tercerización de servicios logísticos es una estrategia que permite a las empresas mejorar su eficiencia, competitividad y rentabilidad. Ello, al tiempo que se benefician de la profesionalidad y especialización del operador logístico para mejorar la totalidad de sus procesos y servicios. Por eso, podemos decir que se trata de una opción que ofrece múltiples ventajas tanto para la empresa productora como para el cliente final.

¿Cuáles son las claves de la tercerización de servicios logísticos?


Ahora que hemos visto los principales beneficios de la logística tercerizada, es indispensable elegir un buen servicio que sea adecuado para cada empresa. En este sentido, te presentamos algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un operador logístico:

Definir los objetivos del servicio

En primera instancia, es importante establecer los indicadores de desempeño (KPI) que permitan medir la calidad y la eficiencia del servicio prestado por el operador logístico. En este punto se deberá incluir los niveles de servicio (SLA) que se deben cumplir en términos de tiempo, costo y satisfacción del cliente. De esa manera, se podrá contratar un servicio basándose en objetivos específicos que se desean alcanzar

Seleccionar al operador

Sabemos que no todos los operadores logísticos ofrecen los mismos servicios ni tienen la misma experiencia y alcance. Por eso, es fundamental evaluar las ventajas competitivas y las certificaciones de calidad de cada uno. También será importante evaluar su adaptabilidad a las necesidades específicas del negocio. Esto es lo que va a permitir acceder al mejor operador para cada empresa en particular.

Establecer una relación de confianza

Por último, la logística tercerizada implica una alianza estratégica entre la empresa contratante y el operador logístico. Esta relación debe basarse en la comunicación fluida, la transparencia y el compromiso mutuo para poder alcanzar la mejor calidad de trabajo de cara a la búsqueda de resultados. Así, se podrá aprovechar el conocimiento y la innovación del operador logístico para mejorar los procesos y generar valor añadido en la compañía contratante.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fulfillment: Optimizando la Logística del E-commerce en Colombia by Javier Bonilla M.

  Fulfillment: Optimizando la Logística del E-commerce en Colombia by Javier Bonilla M. El crecimiento exponencial del comercio electrónico en Colombia y la región ha generado la necesidad de mejorar y optimizar la logística asociada a la entrega de productos y servicios. En este contexto, el fulfillment emerge como una solución integral para las empresas que buscan hacer más eficientes sus procesos logísticos y mejorar la experiencia del cliente. En este blog, abordaremos qué es el fulfillment, cómo funciona y sus ventajas, así como su relación con el e-commerce y su impacto en la logística en Colombia. ¿Qué es el Fulfillment y Cómo Funciona?  El fulfillment es un conjunto de servicios logísticos que abarcan el proceso completo desde que se realiza un pedido en línea hasta que el producto llega a manos del cliente. Este proceso incluye la recepción, almacenamiento, empaque, envío y seguimiento de los productos, así como la gestión de devoluciones y atención al cliente. El obj...

Evitar perder dinero en el almacenamiento de tu mercancía by Javier Bonilla Mercado.

 Para evitar perder dinero en el almacenamiento de tu mercancía, es fundamental implementar una gestión eficiente de inventario y almacenamiento. Aquí tienes algunas estrategias que pueden ayudarte: Optimiza el espacio de #almacenamiento: Aprovecha al máximo el espacio disponible en tu almacén. Utiliza estanterías, racks y sistemas de almacenamiento que permitan una distribución eficiente de la mercancía y evita el uso innecesario de espacio. Gestión de #inventario: Lleva un control riguroso de tu inventario. Utiliza sistemas de gestión de inventario (como software especializado) para monitorear los niveles de existencias y evitar excesos o faltantes. Esto te ayudará a reducir costos de almacenamiento y evitar pérdidas por productos obsoletos. Rotación de inventario: Implementa una política de rotación de inventario. Asegúrate de que los productos más antiguos se vendan antes que los más nuevos para reducir el riesgo de obsolescencia y pérdidas. Empaque adecuado: Almacena la me...

Tercerización de la logística en empresas retailers: claves para el éxito by Javier Bonilla M

  Tercerización de la logística en empresas retailers: claves para el éxito by Javier Bonilla M La tercerización de la logística en empresas retailers se ha convertido en una tendencia en auge en los últimos años. Esta práctica, que consiste en contratar a una empresa externa para que se encargue de las operaciones logísticas , ofrece una serie de ventajas que pueden ser determinantes para el éxito del negocio. Ventajas de la tercerización logística en el sector retail: 1. Reducción de costos: Uno de los principales beneficios de la tercerización logística es la reducción de costos . Los operadores logísticos tienen la experiencia y los recursos necesarios para optimizar los procesos y reducir costos operativos. Esto se traduce en un ahorro significativo para las empresas retailers, que pueden destinar esos recursos a otras áreas de su negocio. 2. Mayor eficiencia: Los operadores logísticos también pueden ayudar a las empresas retailers a mejorar la eficiencia de sus operaciones l...