Ir al contenido principal

Por qué acudir a servicios profesionales de distribucion logistica? Javier Bonilla Mercado Especialista en Gerencia Logistica.


 

¿Por qué acudir a servicios profesionales de distribucion logistica?

La distribución logística, debido a la importancia que tiene para las empresas, es una tarea compleja que requiere tanto de experiencia como de recursos y conocimientos especializados. Si bien es cierto que algunas empresas pueden optar por manejar internamente sus operaciones de distribución, existen varias razones para acudir a servicios profesionales de distribución logística. Las más importantes a considerar son las siguientes:

  • Experiencia y conocimiento específico: Los servicios de distribución logística profesionales son llevados a cabo por especialistas que tienen un profundo conocimiento de las mejores prácticas y procesos para el manejo y transporte de mercancías. Son personas que están familiarizadas con las regulaciones y los requisitos aduaneros de cada país, así como también con las técnicas de embalaje y almacenamiento adecuadas. 
  • Recursos y red de distribución: Los profesionales en servicios de distribución logística tienen acceso a una amplia red de recursos y contactos en la industria. Esto les permite ofrecer servicios integrales, desde el almacenamiento hasta el transporte y la entrega en última milla. Además, estos expertos cuentan con infraestructura logística, que incluye almacenes, vehículos de transporte y sistemas de seguimiento, por lo que una empresa de servicios de distribución logística está diseñada fundamentalmente para manejar eficientemente grandes volúmenes de carga.
  • Eficiencia operativa: Externalizar los servicios de distribución logística a profesionales puede mejorar sustancialmente la eficiencia operativa de los negocios. Hay que tener en cuenta que, los proveedores especializados están equipados con tecnología avanzada, como sistemas de gestión de almacenes y software de seguimiento, que automatizan los procesos y brindan una mayor visibilidad de tus operaciones. 
  • Reducción de costos: Contratar servicios profesionales de distribución logística puede resultar en una reducción significativa de costos a largo plazo. Esto tiene que ver con que son proveedores que tienen la capacidad de consolidar envíos y optimizar las rutas de entrega, lo que reduce los costos de transporte y minimiza el desperdicio de recursos. Además, al decidir externalizar la distribución, puedes evitar los gastos asociados con la adquisición y mantenimiento de infraestructura logística, como almacenes y flotas de vehículos.

¿Qué tener en cuenta a la hora de contratar servicios de distribución logística?

Ahora que hemos visto los beneficios que se pueden obtener al acudir a profesionales para los servicios de distribución logística, queremos contarte qué tener en cuenta a la hora de seleccionarlos. Aquellos aspectos que se recomienda evaluar en este sentido son los siguientes: 

Evaluación de las necesidades de distribución logística

Antes de contratar servicios profesionales de distribución logística, lo primero que se debe hacer es evaluar las necesidades específicas del negocio. Esto implica analizar el volumen de carga, la frecuencia de envíos, los destinos y cualquier requisito especial que se pueda tener. 

Comprender las necesidades específicas del negocio en términos logísticos permite identificar los servicios requeridos, como almacenamiento, transporte, seguimiento de inventario, embalaje y distribución en última milla. Realizar un análisis detallado de los procesos actuales y determinar qué áreas pueden mejorarse mediante la externalización de la distribución logística es clave en este sentido.

Evaluación de la infraestructura y tecnología logística

En segundo lugar, para elegir servicios de distribución logística, la infraestructura y la tecnología desempeñan un papel crucial. Antes de contratar un proveedor, es importante evaluar la infraestructura de almacenamiento, transporte y distribución de cada uno. 

Es indispensable en este sentido asegurarse de que los proveedores cuenten con almacenes adecuados y bien ubicados, flotas de transporte confiables y una red de distribución eficiente. Además, se recomienda verificar qué tecnologías utilizan para el seguimiento de envíos, la gestión de inventario y la comunicación con los clientes. La adopción de sistemas de gestión de almacenes (WMS) y software de seguimiento, además, puede ser fundamental porque puede mejorar significativamente la visibilidad y el control de tus operaciones de distribución.

Consideraciones de costos y flexibilidad

El aspecto financiero es otro factor clave al contratar servicios profesionales de distribución logística. Es necesario evaluar detenidamente los costos asociados con diferentes proveedores y asegurarse de que sean razonables y se ajusten al presupuesto disponible. Sin embargo, se debe evitar tomar decisiones basadas únicamente en el precio más bajo, ya que esto podría comprometer la calidad y la confiabilidad del servicio al final. 

Además, al elegir servicios de distribución logística se debe considerar la flexibilidad del proveedor para adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio y del sector. Un proveedor que pueda manejar picos de demanda, ajustar las rutas de entrega y proporcionar soluciones personalizadas puede ser una opción valiosa a largo plazo.

Evaluación de la calidad del servicio y el soporte al cliente

La calidad del servicio y el soporte al cliente son aspectos fundamentales también a considerar al contratar servicios de distribución logística. Por eso, se debe analizar la reputación del proveedor en términos de puntualidad de entrega, integridad del producto, precisión en el seguimiento y capacidad de respuesta ante cualquier problema o consulta. 

Lo que se puede hacer en estos casos es solicitar referencias de otros clientes y preguntar sobre su experiencia general con el proveedor. Un buen proveedor de servicios de distribución logística debe ofrecer una comunicación clara y eficiente, brindar actualizaciones periódicas sobre el estado de los envíos y estar disponible para abordar cualquier inquietud que puedas tener.

Contrato y seguimiento del desempeño

Por último, una vez que se haya seleccionado un proveedor de servicios de distribución logística, es importante establecer un contrato claro y detallado que especifique los servicios acordados, los plazos de entrega, las tarifas y cualquier otro término relevante. Es necesario asegurarse de revisar el contrato cuidadosamente y, si es necesario, buscar asesoramiento legal para garantizar que los intereses del negocio o empresa estén protegidos. 

Además, es una buena práctica establecer un sistema de seguimiento del desempeño para evaluar continuamente la calidad y la eficiencia del servicio proporcionado. Establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) y realizar revisiones periódicas con el proveedor para abordar cualquier problema o realizar mejoras.

Ahora que hemos visto todo sobre los servicios de distribución logística, queremos que nos conozcas. Somos Sedial, una empresa colombiana de servicios logísticos de quinta parte (5PL). Contamos con más de 15 años de experiencia y nos hemos especializado en ofrecer soluciones a la medida de las necesidades de cada cliente en la cadena de suministro, tanto a nivel nacional como internacional. ¡Ingresa a nuestro sitio web! Y descubre todos los servicios especializados que podemos ofrecerte para impulsar la competitividad de tu empresa.

Entradas relacionadas


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fulfillment: Optimizando la Logística del E-commerce en Colombia by Javier Bonilla M.

  Fulfillment: Optimizando la Logística del E-commerce en Colombia by Javier Bonilla M. El crecimiento exponencial del comercio electrónico en Colombia y la región ha generado la necesidad de mejorar y optimizar la logística asociada a la entrega de productos y servicios. En este contexto, el fulfillment emerge como una solución integral para las empresas que buscan hacer más eficientes sus procesos logísticos y mejorar la experiencia del cliente. En este blog, abordaremos qué es el fulfillment, cómo funciona y sus ventajas, así como su relación con el e-commerce y su impacto en la logística en Colombia. ¿Qué es el Fulfillment y Cómo Funciona?  El fulfillment es un conjunto de servicios logísticos que abarcan el proceso completo desde que se realiza un pedido en línea hasta que el producto llega a manos del cliente. Este proceso incluye la recepción, almacenamiento, empaque, envío y seguimiento de los productos, así como la gestión de devoluciones y atención al cliente. El obj...

Evitar perder dinero en el almacenamiento de tu mercancía by Javier Bonilla Mercado.

 Para evitar perder dinero en el almacenamiento de tu mercancía, es fundamental implementar una gestión eficiente de inventario y almacenamiento. Aquí tienes algunas estrategias que pueden ayudarte: Optimiza el espacio de #almacenamiento: Aprovecha al máximo el espacio disponible en tu almacén. Utiliza estanterías, racks y sistemas de almacenamiento que permitan una distribución eficiente de la mercancía y evita el uso innecesario de espacio. Gestión de #inventario: Lleva un control riguroso de tu inventario. Utiliza sistemas de gestión de inventario (como software especializado) para monitorear los niveles de existencias y evitar excesos o faltantes. Esto te ayudará a reducir costos de almacenamiento y evitar pérdidas por productos obsoletos. Rotación de inventario: Implementa una política de rotación de inventario. Asegúrate de que los productos más antiguos se vendan antes que los más nuevos para reducir el riesgo de obsolescencia y pérdidas. Empaque adecuado: Almacena la me...

Tercerización de la logística en empresas retailers: claves para el éxito by Javier Bonilla M

  Tercerización de la logística en empresas retailers: claves para el éxito by Javier Bonilla M La tercerización de la logística en empresas retailers se ha convertido en una tendencia en auge en los últimos años. Esta práctica, que consiste en contratar a una empresa externa para que se encargue de las operaciones logísticas , ofrece una serie de ventajas que pueden ser determinantes para el éxito del negocio. Ventajas de la tercerización logística en el sector retail: 1. Reducción de costos: Uno de los principales beneficios de la tercerización logística es la reducción de costos . Los operadores logísticos tienen la experiencia y los recursos necesarios para optimizar los procesos y reducir costos operativos. Esto se traduce en un ahorro significativo para las empresas retailers, que pueden destinar esos recursos a otras áreas de su negocio. 2. Mayor eficiencia: Los operadores logísticos también pueden ayudar a las empresas retailers a mejorar la eficiencia de sus operaciones l...