Ir al contenido principal

Guía completa para elegir el mejor centro de distribución en Colombia by Javier Bonilla Mercado


 La correcta elección de un centro de distribución en Colombia es clave para el éxito de cualquier empresa, independientemente del rubro al que esta se dedique o de su tamaño. Esto, debido a que esa elección determinará que se puedan satisfacer correctamente las necesidades logísticas de la empresa y, de esa manera, las expectativas y objetivos de los clientes. Por eso, en esta ocasión, vamos a hablar de las claves a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor centro de distribución. ¡Acompáñanos hasta el final del artículo!

¿Cómo elegir el mejor centro de distribución? Encuentra un centro de distribución en Colombia con estas claves

Hoy en día, a la hora de buscar un centro de distribución en Colombia, es mucha la oferta que está disponible en el mercado. Sin embargo, no todos estos espacios funcionan igual de bien para todas las empresas. A continuación, vamos a contarte los factores a considerar para encontrar el mejor centro de distribución para alcanzar excelentes resultados para tu compañía. 

Infraestructura y servicios

En primer lugar, al buscar un centro de distribución en Colombia, se debe tener en cuenta su ubicación estratégica. Este debe estar ubicado en una zona que permita una conexión veloz y sencilla con los principales centros de producción, transporte y consumo en el país. Esto, especialmente en los casos de empresas que comercializan a todo Colombia.

A su vez, el mejor centro de distribución debe contar con una buena red de transporte. Esta es la que le va a permitir una distribución de productos rápida y eficiente. 


En tercer lugar, se debe contemplar en este punto la capacidad de almacenamiento del centro de distribución en Colombia. El centro debe contar con suficiente espacio para almacenamiento de los productos de la empresa. También debe poseer sistemas de seguridad y vigilancia, a fin de garantizar la integridad de los productos.

 

Tecnología y sistemas de información

En segundo lugar, al elegir el mejor centro de distribución es importante que este cuente con buenos sistemas de información. El centro de distribución en Colombia debe contar con sistemas de información que sean eficientes y actualizados y que, por lo tanto, permitan una gestión adecuada de la totalidad de los inventarios, como así también una veloz identificación de los productos.


Además, un buen centro de distribución en Colombia debe contar con tecnología de vanguardia. Es valioso que el centro tenga eficientes y actualizados sistemas tecnológicos, como son los sistemas de automatización, la robótica, entre otras soluciones. Esto permitirá mejorar la eficiencia en la totalidad de los procesos logísticos para tu compañía.


Experiencia

Continuamos con las claves para elegir un centro de distribución en Colombia hablando de la experiencia. Lo más importante es que el centro haya trabajado anteriormente en el manejo de productos similares o iguales a aquellos que la empresa comercializa. Además, el mejor centro de distribución debe tener la capacidad y un portafolio amplio de servicios para adaptarse a las necesidades específicas y particularidades de la organización en cuestión.


Costos

Por último, para elegir un centro de distribución en Colombia, se debe hacer una buena evaluación de los costos asociados con el uso del mismo, incluyendo los relacionados con el almacenamiento, el transporte y los servicios logísticos en general. Se recomienda, además, buscar opciones que permitan maximizar la rentabilidad sin comprometer en absoluto la calidad del servicio.


Otros aspectos a considerar al elegir un centro de distribución en Colombia.

Además de los aspectos mencionados con anterioridad, hay otras cosas que se pueden tener en cuenta al momento de elegir un buen centro de distribución en Colombia. Cada empresa determinará cuáles de estos factores son más determinantes para su funcionamiento y para su tipo de producto. Estos aspectos extra son los siguientes:

Administración

Una buena administración y control de la totalidad de las tareas del centro de distribución en Colombia es clave para el buen funcionamiento de las operaciones logísticas. Para eso, el centro que se elija debe contar con personal altamente calificado y experimentado que pueda garantizar la mayor calidad.

Rentabilidad

Los distintos centros de distribución incorporan diferentes prácticas orientadas a optimizar los procesos y aumentar, por tanto, la rentabilidad que se puede alcanzar. En este sentido, algo que se debe tener en cuenta a la hora de elegir un buen centro de distribución en Colombia es indagar qué tareas de rentabilidad lleva a cabo el espacio elegido. 

Marketing interno

Otra de las claves a la hora de elegir un buen centro de distribución en Colombia tiene que ver con el marketing interno. Implementar diversas estrategias de marketing interno permite mejorar la productividad de los distintos trabajadores y departamentos que intervienen en el proceso logístico en general. De esa forma, se mejora la eficiencia de todas las áreas del centro de distribución. 


En conclusión, elegir el mejor centro de distribución es crucial para el éxito de cualquier empresa que esté buscando las mejores gestiones logísticas y, por lo tanto, la mayor satisfacción para sus clientes. Por eso, al elegir un centro de distribución en Colombia debes disponer de tiempo y disposición para analizar las ofertas que cada espacio hace y de cómo sus servicios y funcionamiento pueden adaptarse a las necesidades de tu empresa y tus mercancías. 


Los avances tecnológicos, el personal calificado, la flexibilidad y otros aspectos son clave para que la logística pueda proporcionar los mejores resultados. 



Fuente: https://thelogisticsworld.com/almacenes-e-inventarios/cinco-factores-a-considerar-al-momento-de-elegir-un-centro-de-distribucion/ 


https://www.ceupe.com/blog/todo-lo-que-se-debe-saber-de-centros-de-distribucion.html  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fulfillment: Optimizando la Logística del E-commerce en Colombia by Javier Bonilla M.

  Fulfillment: Optimizando la Logística del E-commerce en Colombia by Javier Bonilla M. El crecimiento exponencial del comercio electrónico en Colombia y la región ha generado la necesidad de mejorar y optimizar la logística asociada a la entrega de productos y servicios. En este contexto, el fulfillment emerge como una solución integral para las empresas que buscan hacer más eficientes sus procesos logísticos y mejorar la experiencia del cliente. En este blog, abordaremos qué es el fulfillment, cómo funciona y sus ventajas, así como su relación con el e-commerce y su impacto en la logística en Colombia. ¿Qué es el Fulfillment y Cómo Funciona?  El fulfillment es un conjunto de servicios logísticos que abarcan el proceso completo desde que se realiza un pedido en línea hasta que el producto llega a manos del cliente. Este proceso incluye la recepción, almacenamiento, empaque, envío y seguimiento de los productos, así como la gestión de devoluciones y atención al cliente. El obj...

Evitar perder dinero en el almacenamiento de tu mercancía by Javier Bonilla Mercado.

 Para evitar perder dinero en el almacenamiento de tu mercancía, es fundamental implementar una gestión eficiente de inventario y almacenamiento. Aquí tienes algunas estrategias que pueden ayudarte: Optimiza el espacio de #almacenamiento: Aprovecha al máximo el espacio disponible en tu almacén. Utiliza estanterías, racks y sistemas de almacenamiento que permitan una distribución eficiente de la mercancía y evita el uso innecesario de espacio. Gestión de #inventario: Lleva un control riguroso de tu inventario. Utiliza sistemas de gestión de inventario (como software especializado) para monitorear los niveles de existencias y evitar excesos o faltantes. Esto te ayudará a reducir costos de almacenamiento y evitar pérdidas por productos obsoletos. Rotación de inventario: Implementa una política de rotación de inventario. Asegúrate de que los productos más antiguos se vendan antes que los más nuevos para reducir el riesgo de obsolescencia y pérdidas. Empaque adecuado: Almacena la me...

Tercerización de la logística en empresas retailers: claves para el éxito by Javier Bonilla M

  Tercerización de la logística en empresas retailers: claves para el éxito by Javier Bonilla M La tercerización de la logística en empresas retailers se ha convertido en una tendencia en auge en los últimos años. Esta práctica, que consiste en contratar a una empresa externa para que se encargue de las operaciones logísticas , ofrece una serie de ventajas que pueden ser determinantes para el éxito del negocio. Ventajas de la tercerización logística en el sector retail: 1. Reducción de costos: Uno de los principales beneficios de la tercerización logística es la reducción de costos . Los operadores logísticos tienen la experiencia y los recursos necesarios para optimizar los procesos y reducir costos operativos. Esto se traduce en un ahorro significativo para las empresas retailers, que pueden destinar esos recursos a otras áreas de su negocio. 2. Mayor eficiencia: Los operadores logísticos también pueden ayudar a las empresas retailers a mejorar la eficiencia de sus operaciones l...